RV: Castillo de Neuschwanstein
Fuente: "R3 Viajes" via R3Team in Google Reader
Expuesto el: miércoles, 10 junio, 2009 23:11
Autor: Octavio Ortega
Asunto: Castillo de Neuschwanstein
La construcción de este mágico castillo fue iniciada por el rey Luis II de Baviera. Deseaba, con esta realización, mostrar el universo de un artista al qué quería especialmente: Richard Wagner. El castillo de Neuschwanstein, elaborado en lo alto de un promontorio rocoso de 200 metros, es pues producto de la imaginación del rey Luis II. Habría inspirado, en particular, a Walt Disney para la creación del castillo de la Bella Durmiente. El rey confió todo el proceso de construcción de este castillo al arquitecto Eduard Riedel. Los trabajos comenzaron en 1869. Otros dos arquitectos le sucedieron a continuación en la dirección de esta obra. La ambición desproporcionada de este proyecto se cobró buena parte de la fortuna del rey Luis II. Castillo de Neuschwanstein Acusado de locura por los ministros bávaros, el rey morirá ahogado en 1886, en circunstancias indeterminadas. No llegó a vivir en su castillo mas que algunas semanas y nunca vería terminada la obra arquitectónica ni los trabajos de adaptación de los interiores del castillos. En efecto, a la muerte del rey, solamente estaban terminados los pisos tercero y cuerto, los apartamentos reales. El castillo de Neuschwanstein es el más visitado de Alemania y constituye la principal atracción turística de Baviera. Esta visita les hará pues pasar un momento agradable, tanto para el castillo en sí mismo como para su marco excepcional. Interiores del castillo de Neuschwanstein Se llega al castillo después de terminar una ascensión de alrededor 20 minutos de marcha, en pendiente suave. Para la construcción de este castillo romántico, el rey combinó distintos estilos arquitectónicos antiguos con las técnicas modernas siglo XIX. Si bien, el castillo de Neuschwanstein recuerda a la Edad Media en su parte externa, el interior está equipado con comodidades modernas, por ejemplo, hay calefacción central por el suelo y un ascensor. El interior sorprende por la profusión de sus decoraciones. En el tercer piso, la sala del trono es especialmente impresionante con sus ricos adornos de estilo bizantino, plagado de dorados y mosaicos. El dormitorio principal, de estilo gótico, y el gran salón son también admirables. Las habitaciones están dotadas de revestimientos de madera sutilmente tallados y de pinturas murales o cuadros, lo que vuelve a este interior especialmente caluroso. La sala de los Cantantes (Sängersaal) posee por su parte una acústica excelente y sigue acogiendo conciertos. A la salida de la visita, cualquiera se hace cruces tratando de imaginar la vida del singular de Luis II, el último rey de Baviera. Bueno, pues te ponen una película sobre el tema. Cuando se abandona el castillo, se puede subir hasta el Marienbrücke, que sobresale por el acantilado del Pöllat, y así aprovecharse de un vista panorámica excepcional y una visión única vdel castillo. Pero es también interesante seguir las sendas que hay alrededor del castillo, para poder admirar esta construcción monumental bajo distintos ángulos. Panorámica del castillos de Neuschwanstein Información práctica Neuschwansteinstrasse 20. - 87645 Schwangau Horario: Precio: Imagen: Photochrom print of the front of Neuschwanstein Castle, Bavaria, Germany, taken as few as ten years after the completion of the castle por Sarfa para Wwikimedia Commons |
Publicar un comentario