RV: Un paseo por Trinidad de Cuba
Fuente: "R3 Viajes" via R3Team in Google Reader
 Expuesto el: miércoles, 29 de abril de 2009 18:27
 Autor: Maria Duque
 Asunto: Un paseo por Trinidad de Cuba
|     
 Pasear por sus   calles es conocer la historia a través de sus casas y edificios. La Plaza Mayor es un interesante   punto de partida, y en el siglo XVIII sería el centro desde el que se   desarrollaba toda la vida de la villa. A su alrededor encontraremos los   edificios a más interesantes de finales de ese siglo y del posterior. Entre las cosas que más se   destacan en Trinidad se encuentra el museo   Romántico, que es en realidad un palacete de 1808. En su interior hay una   exposición de elementos decorativos que pertenecieron al lujoso mundo de la   aristocracia del momento. Sin entrar en su interior, podemos observar también   la fachada, que sigue conservando su aspecto original. El museo de Arquitectura,   el museo de Arqueología y el de Historia son tres visitas realmente   recomendables. Si se puede, no   hay que perderse la vista de la villa desde la torre mirador de   este último museo, que ofrece una panorámica de la ciudad en la que se   aprecia el singular contraste de los tejados rojos y los colores de sus   fachadas. 
 Otro de los exponentes de   la arquitectura de la zona, en este caso de tipo militar, es la Plaza de   Santa Ana o Antigua Cárcel de la ciudad, que ahora se acaba de reconstruir.   La villa está llena de edificios coloniales, como la casa Malibran, que   destaca porque es una de las pocas casas de dos niveles que podremos   encontrar en Trinidad de Cuba. Y como siempre que   visitamos otros lugares, es   recomendable darse una vuelta por algunos de los locales más populares de la   zona. Para los amantes de la música, el destino ideal es la   Casa de la Trova. La taberna La Cachánchara es el lugar ideal para descansar   y probar la típica bebida del mismo nombre.  |   


Publicar un comentario